Un camarero sirve una copa de vino. Efeagro/Elvis González
Una bodega familiar valenciana ha conjugado la mentalidad ecologista del fundador, el abuelo, con la afición a los cómics de los nietos, en un vino cuyas ventas ayudan a la conservación de los murciélagos y en cuyas etiquetas han participado los dibujantes de Batman Neal Adams y Rafael Albuquerque.
Se trata de Bodegas Enguera, creada a finales de los 60 por Pedro Pérez Pardo y en la que actualmente la tercera generación gestiona 130 hectáreas de viña ecológica y casi 70 de olivar en los municipios de Enguera y Fontanars dels Alforins, donde producen al año medio millón de botellas de vino y 7.000 botellas de aceite.
El actual gerente de la bodega es Juan Ramón Iglesias, uno de los tres nietos del fundador, quien explica a EFE que su abuelo "tenía un perfil ecologista", en el sentido de que "detestaba que la gente que iba al campo tirara cosas" y de que "le daba mental y emocionalmente mucha prioridad a la agricultura y al campo".
"Mi abuelo tenía un perfil ecologista"
Esa "semilla" de la importancia de la sostenibilidad ha pasado de generación en generación y les ha llevado a impulsar proyectos como un plan de conservación de murciélagos, mediante la instalación de cajas refugio en los viñedos desde las que unos 600 ejemplares de esta especie protegida les ayudan a combatir la plaga de la polilla del racimo.
Y en el marco de ese proyecto crearon el vino "Aliats" para conmemorar tanto que esos mamíferos son sus aliados en los viñedos como la historia real de los nietos del creador de la bodega, Juan Ramón, Pedro y Silver, tres hermanos muy diferentes pero unidos por una afición, los cómics, inculcada por el mayor a raíz de un Erasmus en Bélgica.
El siguiente paso fue conseguir contactar con el estadounidense Neal Adams, uno de los dibujantes "épicos" de Batman que a finales de los 70 y los 80 "cambió por completo la dirección estética y argumental" de esta serie, quien creó un dibujo del que utilizaron los murciélagos para la etiqueta inicial de "Aliats".
La ilustración completa de Adams, en la que aparecen la viña, la bodega antigua y los dos nietos implicados en la gestión de la bodega, formará parte de una futura edición especial de este producto, mientras que en 2022 nacerán tres nuevos vinos de la familia "Aliats", en cuyas etiquetas ha participado el brasileño Rafael Albuquerque, dibujante de Batgirl en los últimos años.
"Se trataba de cerrar el círculo y darle cariño a la historia entre los tres hermanos porque al final el vino tiene un aspecto muy emocional y muy personal, y conmemorar los proyectos de conservación que hemos puesto en marcha con nuestra fundación Enguera Planet", explica el gerente.
La instalación de cajas de murciélagos en los viñedos, que empezó en 2015, se ha impulsado este año con la iniciativa 1/100, gracias a la cual por cada cien botellas de "Aliats" vendidas se comprometen a colocar una caja, lo que ha permitido tener ya 245 instaladas, de las que 157 están en sus viñedos y el resto en otros puntos de España e incluso de Irlanda o Italia.
"Por cada cien botellas de "Aliats" se coloca una caja"
Así indica a EFE el responsable de I+D+i de Bodegas Enguera, Juan Martínez, quien señala que cuentan con la colaboración de la Universitat de València y de la organización agraria AVA-Asaja para este proyecto en favor de la conservación de los murciélagos, cada uno de los cuales puede comer "entre 1.000 y 3.000 insectos en una noche".
"El murciélago ya estaba; nosotros lo que hemos hecho ha sido proporcionarle el alimento, básicamente los insectos de los cultivos, y refugios estables donde no sean molestados", indica Martínez, quien reivindica que trabajan para "hacer vinos cada vez mejores cuidando el planeta cada vez más" y que proyectos como este les permiten ser "una bodega referente en sostenibilidad y agricultura ecológica del Mediterráneo"
El turismo rural es sinónimo de contacto con la naturaleza y se puede experimentar desde muchas variantes pero, sin duda, una de las más inclusivas es la que pone la naturaleza al alcance de todos, también a personas con discapacidad, tal y como han logrado con "Sentir el Alto Tajo".
El sector primario encara el inicio del nuevo curso acusando altos costes de producción, bajos precios en origen y una previsión de mermas generalizadas en la producción por culpa de la sequía, cuestiones ante las que reclama ayudas al Gobierno al tiempo que no descarta emprender nuevas movilizaciones.
La Comisión Europea tiene previsto realizar una propuesta de revisión del etiquetado nutricional de los productos envasados antes de que acabe el año, una oportunidad para impulsar un único sistema frente a las divergencias actuales entre sectores y países.
Cualquier acuerdo entre operadores para fijar precios máximos en algunos alimentos está prohibido por ley, ha advertido este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a raíz de la reciente iniciativa de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz.
Fepex ha lamentado que el consumo de frutas y hortalizas en los hogares haya retrocedido respecto a los niveles pre-pandemia y que no se haya mantenido en el tiempo el repunte de su ingesta durante los meses de confinamiento a causa de la crisis de la covid.
Somos la única agencia de noticias española especializada en información agroalimentaria.
Síguenos para estar al día de lo que sucede en la cadena alimentaria y las políticas que la gestionan.
EFEAGRO S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España.
© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados